Chi Kung y Tai Chi Chuan
¿Cómo beneficia la práctica de TAI CHI?
La práctica semanal de Tai Chi mejora el funcionamiento de los órganos, el sistema musculo-esquelético y la capacidad respiratoria. Te invito a cuidar tu cuerpo para disfrutar más de la vida a través de la autoescucha corporal y sentir placer.
Clases en Almería ciudad, Aguadulce y en El Toyo – Retamar. (Almería, España).

Efectos de la práctica regular de Tai Chi – Chi Kung:
- Aumenta nuestra energía vital y calma en las situaciones de estrés.
- Regula los altibajos emocionales y produce serenidad.
- Fortalece nuestro sistema tendino-muscular y los huesos. Es muy efectivo para evitar los dolores de espalda y la rigidez.
- Facilita la descarga de tensión muscular.
- Aumenta la coordinación motora y la flexibilidad.
- Mejora la circulación sanguínea y el funcionamiento de nuestros órganos.
- Refuerza el sistema inmunitario.
- Desarrolla la conciencia, el conocimiento de nuestro cuerpo, la propiocepción (capacidad para percibir las sensaciones internas del organismo).
- Mejora la capacidad de concentración y la atención.
- Aumenta la flexibilidad en la caja torácica, la capacidad respiratoria y relaja el diafragma ayudando a dominar situaciones de tensión y la capacidad de afrontar dificultades.
Disciplinas del Tai Chi:
- Chi Kung o arte de activar y guiar la energía por el cuerpo mediante movimientos, respiraciones y automasaje. Más información sobre el Chi Kung
- Ejercicios de tonificación muscular, flexibilidad y movilidad de las articulaciones.
- Formas de Tai Chi Chuan o Tai Chi con puño vacío, es decir, sin armas. También denominado el arte del boxeo supremo.
- Meditación.
- Formas de Tai Chi con armas (espada, abanico, bastón). Más información sobre el Tai Chi Chuan
- Entrenamiento marcial: liberación de fuerza, empuje de manos y combate libre.
